
Protegido y nombrado Compositor Oficial de María Teresa, fué el director musical oficial del Palatinado Esterhazy con sede en Pécs. A la muerte de la Emperatríz, compuso la música para sus funerales y, de ahí hasta su muerte, fué Maestro de Capilla del coro de Pécs.
En su obra sacra podemos encontrar no solo la influencia de Haydn y el tránsito a Beethoven. Su música también nos acerca a las grandes procesiones llevadas a cabo en las pascuas magyares caracterizadas por la solemnidad de sus verbunkos; que es una especie de ritmo marcial muy propio de la frontera húgaro-rumana y que, con el devenir del tiempo, derivó en una danza que cultivaron especialmente las tribus gitanas establecidas en Transilvania.
Otro elemento que explota Lickl es el contraste entre una orquestación brillante, donde los metales adquieren extraordinaria relevancia, con el estilo oscuro propio de los cantos tradicionales de la cultura magyar. Este estilo no es extraño si consideramos que en sus orígenes, las tierras húngaras o Tierras de San Esteban estaban regidas por los Patriarcas de la Iglesia Ortodoxa Oriental, por lo que sus cánticos dejaron una honda huella en el alma popular.
Ofrecemos a Ustedes las dos Misas Solemnes, en Do Mayor y en Ré menor, de Johann Georg Lickl.
La interpretación de tan bellas y desconocidas obras está a cargo de María Zádori, el Coro Purcel de Pest y la Orquesta de Cámara de Erdödy bajo la conducción de Gÿorgy Vashegyi.
Esperamos tengan una muy feliz escucha:
http://www.megaupload.com/?d=HQYJW2MP
No hay comentarios:
Publicar un comentario