El número 9 como referencia a sinfonías tiene algo cabalístico evidentemente. La novena sinfonía de Beethoven, la de Dvorak, la de Mahler y otros, ha sido la más famosa de cuantas escribieron estos compositores, destacándose por su monumentalidad en la mayoría de los casos.
Podría ser que el importante precedente que sentó Beethoven hizo que consciente o inconscientemente los que lo sucedieran al ver que la próxima sinfonía que compondrían sería la novena, el espectro del maestro les hiciera otorgarle una especial atención.
Pero al final esto no es más que un criterio aventurado, así que los dejo con algunos datos sobre la novena de Beethoven, como comúnmente se le llama a la obra.
Aquí termina el ciclo de sinfonías Beethovenianas. Ya volverá a hacerse presente el gran genio en este blog. Tiene todos los derechos.
Sinfonía No. 9 en Re mayor: Beethoven la escribió luego de que su creciente sordera le había privado completamente de su audición. El movimiento final contiene coros en el cual se acopla el poema "Oda a la alegría" de Schiller.
Beethoven - Sinfonía 9
Sello discográfico: Deutsche Grammophon
Intérpretes:
Gundula Janowitz
Waldemar Kmentt
Walter Berry
HildeRossel-Majdan
Orquesta Filarmónica de Berlín
Director: Herbert Von Karajan
Formato: Mp3
BitRate: 192 KbpS
Lista de Tracks
01. Symphony No. 9 D-Moll Op. 125 1. Allego Ma Non Troppo, Un Poco Maestoso
02. Symphony No. 9 D-Moll Op. 125 2. Molto Vivace
03. Symphony No. 9 D-Moll Op. 125 3. Adagio Molto E Cantabile
04. Symphony No. 9 D-Moll Op. 125 4. Presto
05. Symphony No. 9 D-Moll Op. 125 5. Presto - Ode To Joy - Allegro Assai
Descargar
Contraseña:
musicainmensa
No hay comentarios:
Publicar un comentario